Organización comunitaria y economía social al aire: voces que transforman

Hilando Territorios Radio es el espacio radial de Fundación Markani donde la palabra, la memoria y los sueños colectivos se entrelazan. En esta nota te contamos lo que pasó en los programas 3 y 4 de este ciclo, emitidos por FM del Cerro 91.7 y escuchados desde múltiples rincones de la provincia de Salta y más allá, gracias a la transmisión online.

Programa 3: Mujeres, economía social y autogestión

En el tercer programa de Hilando Territorios Radio, nos visitó Miryam Chocobar, responsable del Hogar Municipal Brisa de La Merced. Este espacio, gestionado junto al gobierno local, trabaja en la protección integral de mujeres en situación de violencia.

Durante la entrevista, Miryam compartió cómo la autogestión comunitaria permitió sostener el hogar, los vínculos con la comunidad mercedeña y la implementación de diversos talleres productivos como marroquinería, panadería y reciclado.

También celebramos los logros del grupo de mujeres participantes del taller de marroquinería, quienes están dando pasos firmes hacia su primer emprendimiento colectivo. Desde Fundación Markani acompañamos estos procesos desde una mirada de economía social con perspectiva de género, donde el trabajo es también cuidado, transformación y derecho.

Aportes destacados:

  • Valor del trabajo autogestivo.
  • Formación como herramienta de autonomía.
  • Redes comunitarias de acompañamiento y sororidad.

Programa 4: Organizarse para transformar

En el cuarto episodio de Hilando Territorios Radio, conversamos sobre la importancia de organizarse colectivamente para transformar realidades. ¿Qué implica formar una organización social o comunitaria? ¿Qué es la personería jurídica? ¿Qué debemos tener en cuenta para construir una organización con sentido, valores y sostenibilidad?

Durante el programa, desde Fundación Markani compartimos herramientas prácticas para:

  • Iniciar una organización comunitaria.
  • Elaborar estatutos con enfoque territorial.
  • Definir objetivos claros y democráticos.
  • Sostener la participación sin perder identidad.

También hablamos sobre las dificultades y aprendizajes del camino emprendedor, poniendo en valor el trabajo de las y los emprendedores locales que, en contextos de crisis, apuestan al ingenio, la creatividad y la colaboración.

Compartimos además un repaso de lo que fue la Feria de Emprendedores y Productores del Valle de Lerma, organizada por la Secretaría de Fortalecimiento Socio-Comunitario junto a la Municipalidad de Chicoana, con más de 200 proyectos locales participando.

Otro de los temas centrales fue la educación rural e intercultural bilingüe, destacando el rol de las escuelas en territorios donde la lengua y cultura originaria son pilares del aprendizaje.


¿Dónde escuchar Hilando Territorios Radio?

Podés escuchar Hilando Territorios Radio en vivo todos los jueves de 18 a 20 hs a través de:

🔹 FM del Cerro 91.7
🔹 Web: www.delcerrofm.com.ar
🔹 App gratuita en PlayStore: FM Del Cerro 91.7

También podés seguir todos los contenidos, entrevistas, avances y noticias en el Instagram de @fundacionmarkani.


Participá, sumate, compartí

Desde Fundación Markani invitamos a todas las comunidades, organizaciones, emprendedores/as y oyentes a sumarse a esta red de voces que hilamos territorio con compromiso y ternura política. Si querés compartir tu historia, escribirnos o participar del programa, podés hacerlo a través de nuestras redes o enviando tu mensaje por WhatsApp.


Hilando Territorios Radio: más que un programa

Hilando Territorios Radio es más que un programa: es un espacio de encuentro, memoria activa, formación y transformación. Cada historia contada al aire refuerza la idea de que otro presente —y otro futuro— es posible si se construye desde la comunidad.

📌 Próximamente, lanzaremos webinars gratuitos sobre organización comunitaria, economía social y derechos territoriales, en articulación con referentes de la región.

Seguimos hilando…
Porque donde hay comunidad, hay potencia.

Categorías: OTROS

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *