En el quinto episodio del programa radial Hilando Territorios, producido por Fundación Markani y transmitido por FM del Cerro 91.7, pusimos el foco en una temática esencial para el fortalecimiento comunitario: el trabajo en red. Este enfoque, clave en la construcción de una sociedad más igualitaria, participativa y solidaria, fue abordado desde la experiencia de María Alzogaray, referente territorial e integrante de REDUSALTA.
Durante la entrevista telefónica, María compartió su mirada sobre el rol de las redes de organizaciones de la sociedad civil (OSC) en el territorio salteño, su articulación con el Estado, y los desafíos que implica sostener alianzas intersectoriales en contextos de crisis.
¿Qué hablamos en el programa?
La voz de María Alzogaray y la construcción colectiva
Desde Fundación Markani creemos que las redes no se improvisan: se construyen con tiempo, escucha, confianza y voluntad política. En diálogo con María, abordamos:
- ¿Qué significa trabajar en red?
- ¿Cómo se sostiene una red en contextos territoriales adversos?
- ¿Qué rol cumplen las redes comunitarias frente a las violencias y las desigualdades?
María remarcó el valor de la confianza, la horizontalidad y el reconocimiento entre pares como motores que permiten sostener las redes comunitarias, más allá de los recursos institucionales.
Uno de los puntos centrales de la conversación fue el anuncio del 6to Foro Provincial de Redes, que se llevará a cabo el próximo mes. Este espacio no solo permite el encuentro entre actores diversos del entramado social salteño, sino que también promueve la formación, el intercambio de buenas prácticas y la articulación concreta para resolver problemáticas sociales urgentes como la violencia de género, el acceso a derechos y la economía popular.
Desde Fundación Markani resaltamos que el trabajo en red no es solo una estrategia, sino un compromiso con la escucha activa, la complementariedad de saberes y la acción colectiva. El programa 5 dejó en claro que ninguna organización puede resolver en soledad los desafíos estructurales de nuestro territorio. Por eso, invitamos a quienes forman parte de OSC, instituciones públicas, cooperativas o movimientos sociales a sumarse, compartir sus experiencias y ser parte de este entramado vivo que sostiene a nuestras comunidades.
Podés volver a escuchar el programa completo en nuestro canal de YouTube, y enterarte de todas las novedades sobre el 6to Foro de Redes en nuestras redes sociales.
Seguinos y escribinos
📸 Instagram: @fundacion.markani.salta
📘 Facebook: Fundación Markani
📧 Email: fundacionmarkani@gmail.com
0 comentarios