Acompañamos el proceso de fortalecimiento institucional de mujeres organizadas en Misión San Francisco, Salta.

En el marco del Programa de Fortalecimiento para Organizaciones de la Sociedad Civil, desde Fundación Markani dimos inicio a un proceso de acompañamiento institucional con el Colectivo Kuape Ai, un grupo de mujeres pertenecientes a la Comunidad Guaraní de Misión San Francisco (Pichanal, Salta), que desde hace años trabaja en la prevención de violencias, la promoción de derechos sexuales y reproductivos, y la protección de infancias frente al abuso sexual infantil.

Este proceso tiene como objetivo central avanzar en el fortalecimiento institucional de un grupo que ya actúa de manera colectiva y sostenida, pero que aún no cuenta con el reconocimiento formal como organización. La formalización, entendida como herramienta para fortalecer capacidades, acceder a recursos, establecer alianzas y consolidar su voz en espacios de decisión, se vuelve un paso fundamental en contextos donde las mujeres son quienes sostienen y transforman los territorios.


Misión San Francisco: una comunidad con historia, desafíos y resistencias

Misión San Francisco es una comunidad indígena ubicada en el departamento Orán, al norte de Salta. Allí conviven pueblos originarios como los Guaraní y Ava Guaraní, en un contexto atravesado por múltiples desigualdades: falta de acceso a la salud, escasa infraestructura, altos niveles de pobreza, violencia estructural y situaciones críticas en relación al abuso hacia niñas y adolescentes.

Pese a estas realidades complejas, las comunidades organizadas vienen generando desde hace años procesos de cuidado colectivo, educación popular y defensa del territorio. La comunidad de Misión San Francisco también se caracteriza por un fuerte tejido social impulsado por mujeres referentes, promotoras comunitarias y docentes bilingües que han construido redes de contención, formación y prevención.


¿Quiénes son Kuape Ai?

El Colectivo Kuape Ai (“Nosotras Unidas”, en lengua guaraní) está conformado por mujeres de Misión San Francisco que, desde la experiencia territorial y la memoria colectiva, impulsan acciones de sensibilización en temas de violencia de género, salud sexual y reproductiva, derechos de las infancias y acceso a la justicia.

Desde hace años sostienen espacios de formación con adolescentes, charlas en escuelas, intervenciones comunitarias, y una articulación constante con otras redes. Sin embargo, la falta de reconocimiento formal les ha dificultado el acceso a financiamiento, la participación en convocatorias oficiales y la posibilidad de fortalecer su institucionalidad.

El acompañamiento brindado por Fundación Markani se enmarca en un enfoque de trabajo que pone en valor lo ya construido, respetando los saberes comunitarios, los tiempos del territorio y los procesos colectivos.


Fortalecimiento institucional con enfoque comunitario

Formalizar una organización no es solo un trámite administrativo: es una herramienta para ampliar la voz, defender derechos y garantizar sostenibilidad. A través del programa de fortalecimiento institucional, desde Fundación Markani nos proponemos brindar apoyo técnico y político para que grupos como Kuape Ai puedan consolidar su identidad organizativa, definir su personería jurídica, revisar sus estatutos y proyectar acciones con mayor autonomía.

Este tipo de acompañamientos también permiten fortalecer la incidencia territorial, recuperar la historia organizativa y pensar estrategias a largo plazo.


Miradas que se encuentran, procesos que se sostienen

Desde Fundación Markani creemos que el fortalecimiento institucional debe construirse desde abajo, reconociendo el valor de las organizaciones de base que muchas veces quedan fuera de los marcos formales. Acompañar a Kuape Ai es también una forma de reconocer su recorrido, su lucha y su enorme aporte a la vida comunitaria de Misión San Francisco.

Seguimos caminando junto a quienes sostienen los territorios con compromiso, cuidado y organización. Porque las redes que se tejen desde el territorio también merecen crecer con herramientas, visibilidad y reconocimiento.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *