El pasado miércoles 16 de agosto se llevó a cabo el primer encuentro del Programa de Fortalecimiento para Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), impulsado por Fundación Markani, con la participación de representantes de asociaciones, colectivos y fundaciones de las provincias de Salta, Jujuy y Neuquén.

El encuentro se desarrolló con modalidad virtual y tuvo como objetivo brindar herramientas concretas para la formalización legal, la sostenibilidad institucional y la articulación en red de organizaciones comunitarias. Esta jornada marca el inicio de un proceso que busca acompañar y fortalecer el trabajo que muchas OSC vienen realizando desde hace años en sus territorios, muchas veces de forma autogestionada y sin reconocimiento formal.


Un espacio necesario para compartir, aprender y crecer

Durante este primer encuentro, se abordaron aspectos fundamentales sobre la constitución legal de asociaciones civiles y fundaciones, especialmente orientado a aquellas organizaciones que aún no cuentan con personería jurídica o que se encuentran en trámite.

Se compartió un material en formato presentación que recorrió:

  • ¿Qué es una Asociación Civil? ¿Qué es una Fundación?
  • Diferencias y similitudes entre ambas figuras
  • Beneficios de la personería jurídica
  • Marco legal aplicable a nivel nacional y provincial
  • Requisitos y pasos para realizar el trámite ante las Inspecciones Generales de Personas Jurídicas
  • Consejos prácticos y errores comunes a evitar
  • Información de contacto de los organismos de registro

Podés ver la presentación utilizada en el taller aquí:

La importancia del reconocimiento legal en el trabajo comunitario

Uno de los puntos centrales del encuentro fue destacar que contar con personería jurídica no solo otorga respaldo legal, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades: acceder a subsidios estatales o internacionales, firmar convenios con instituciones, recibir donaciones con mayor transparencia, abrir cuentas bancarias y participar en redes formales de trabajo interinstitucional.

En este sentido, muchas de las organizaciones participantes compartieron sus experiencias y dudas. Se evidenció que, si bien el 50% ya cuenta con personería jurídica, otro grupo se encuentra en proceso y muchas aún no han iniciado el trámite. Esta diversidad se convirtió en una gran oportunidad para el intercambio entre pares, donde quienes están más avanzados compartieron sus recorridos, y quienes recién empiezan pudieron obtener orientación y contactos útiles.


Enlaces útiles para iniciar el trámite de personería jurídica

Para facilitar el acceso a la información, compartimos a continuación los datos de contacto de los organismos provinciales donde se realiza el trámite de inscripción de Asociaciones Civiles y Fundaciones, según cada jurisdicción:

🔹 SaltaInspección General de Personas Jurídicas
📍 Av. Belgrano 1349 – Salta Capital
📞 (0387) 421-8451 / 421-8452
📧 consultas@personasjuridicas.salta.gob.ar
🌐 https://personasjuridicas.salta.gob.ar

🔹 JujuyDirección Provincial de Fundaciones y Asociaciones
📍 Alvear 1053 – San Salvador de Jujuy
📞 (0388) 423-8898
📧 dir.fundacionesyasociaciones@justicia.jujuy.gob.ar
🌐 https://fiscalia.jujuy.gob.ar/registro-publico/direccion-provincial-de-fundaciones-y-asociaciones/

🔹 NeuquénDirección Provincial de Personas Jurídicas
📍 Santiago del Estero 455 – Neuquén Capital
📞 (0299) 449-5476 / 449-5480
📧 personasjuridicas@neuquen.gov.ar
🌐 https://personasjuridicas.neuquen.gov.ar/


Próximamente: nuevo encuentro y más herramientas para fortalecer nuestras OSC

Sabemos que una sola jornada no alcanza para responder todas las inquietudes y necesidades de las organizaciones. Por eso, ya estamos organizando el segundo encuentro del programa, que incluirá nuevas temáticas como:

  • Estrategias para la búsqueda de financiamiento y fondos
  • Gestión de proyectos comunitarios
  • Liderazgo y sostenibilidad de redes territoriales

📅 La fecha será confirmada en los próximos días y será enviada por correo a todas las organizaciones interesadas.
📬 Si aún no te inscribiste, las inscripciones ya están nuevamente abiertas. Podés solicitar el formulario escribiendo a:
👉 fundacionmarkani@gmail.com


Seguimos caminando juntas y en red

Desde Fundación Markani creemos profundamente en la potencia del trabajo colectivo, organizado y con perspectiva territorial. Este programa busca no solo brindar información técnica, sino también ser un espacio de escucha, encuentro y acompañamiento entre organizaciones que comparten desafíos similares.

💛 Agradecemos a todas las personas y colectivos que participaron del primer encuentro y confiaron en esta propuesta. Seguimos tejiendo comunidad.


Fundación Markani
📍 Pasaje Anta 1639 – Salta Capital
📧 fundacionmarkani@gmail.com
🌐 www.fundacionmarkani.com
📷 Instagram: @fundacion.markani.salta
📘 Facebook: Fundación Markani


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *