Desde Fundación Markani impulsamos acciones con impacto real en territorio, muchas de las cuales se sostienen gracias al compromiso colectivo, las redes comunitarias y la participación activa de las propias comunidades. A continuación, compartimos algunos de los proyectos que llevamos adelante sin financiamiento externo, pero con una profunda convicción en la transformación social.

Programa de formación de facilitadoras interculturales (2023)
Objetivo: Fortalecer a mujeres indígenas de la zona del Chaco Salteño como agentes territoriales en la prevención de las violencias de género, la promoción de derechos y el acompañamiento comunitario.
Resumen: Se brindó una formación situada en derechos humanos, abordaje de las violencias, género, salud, justicia y territorio.

Radios Comunitarias: La voz de la quebrada (2024)
Objetivo: Promover el acceso a la comunicación popular y fortalecer el derecho a la palabra en comunidades originarias del Valle de Lerma.
Resumen: Se realizaron talleres de formación en comunicación comunitaria y producción radiofónica en la Comunidad Diaguita Kalchaki de la Quebrada de Escoipe.

Semillando Comunidad (2024)
Objetivo: Promover espacios de encuentro, expresión y fortalecimiento comunitario en territorios indígenas.
Resumen: Desarrollado en la comunidad Ava Guaraní de Misión San Francisco, este proyecto buscó sembrar vínculos a través de lenguajes artísticos y comunitarios. Se realizaron actividades participativas que incluyeron intervenciones teatrales con humor y música, talleres de batucada, instrumentos y reflexión colectiva sobre la historia, el quilombo como resistencia y el arte como forma de libertad.

Hilando Territorios (2025)
Objetivo: Visibilizar voces, experiencias y saberes comunitarios a través de un programa radial con enfoque territorial, de género e intercultural.
Resumen: En alianza con FM del Cerro 91.7, lanzamos un programa semanal que amplifica las historias de vida de mujeres, juventudes, pueblos originarios y redes de economía social que construyen comunidad en zonas rurales y populares de Salta. Un espacio para narrarnos desde adentro, resistir desde la palabra y tejer comunidad con cada emisión.