Programa 6 de Hilando Territorios – FM del Cerro

En este nuevo episodio de Hilando Territorios, nos enfocamos en el acceso a las políticas públicas, su implementación real en los territorios, y su impacto en la vida cotidiana de mujeres y diversidades. A través de una conversación telefónica con Inés Bocanera, Subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Salta, reflexionamos sobre el alcance del programa Progresar en Igualdad y el Banco de Herramientas como estrategia para fortalecer proyectos comunitarios y autogestivos.

¿Qué son las políticas públicas con perspectiva de igualdad?

Durante el programa, pusimos sobre la mesa una pregunta clave: ¿cómo se acercan las políticas públicas a quienes más las necesitan? Inés Bocanera explicó que Progresar en Igualdad busca generar autonomía económica, brindando no solo herramientas físicas sino también formación y acompañamiento técnico. El Banco de Herramientas entregó insumos a mujeres y diversidades de toda la provincia, priorizando proyectos asociativos, rurales y comunitarios.

El enfoque de estos programas es territorial, pero se enfrenta con desafíos concretos: la falta de acceso a la información, la desigualdad digital y la dispersión geográfica hacen que muchas veces las oportunidades no lleguen a tiempo a quienes podrían beneficiarse. Por eso, es clave seguir ampliando las formas de difusión y fortalecer las redes locales.

Durante la transmisión también se presentaron preguntas de oyentes sobre cómo se difunden estos programas en el interior, si existen oficinas de enlace en los municipios, y cuáles son los cursos de capacitación disponibles.

Una invitación al fortalecimiento organizacional

Además, durante el programa presentamos el lanzamiento del Programa de Fortalecimiento para Organizaciones Sociales Comunitarias, una iniciativa de Fundación Markani que busca acompañar a grupos, colectivos y OSC que trabajan todos los días en sus barrios, comunidades y territorios.

📍 El primer encuentro será el 16 de julio a las 19 hs por Zoom, con inscripción gratuita y abierta.
📌 Durante esta primera instancia se abordarán temas como:

  • ¿Qué es una organización social comunitaria?
  • ¿Cómo se construye su identidad?
  • Primeros pasos para formalizarla: acta fundacional, objetivos, estatuto.
  • ¿Por qué es importante el reconocimiento legal y la personería jurídica?

El fortalecimiento de las organizaciones no es sólo un paso formal: es una estrategia de incidencia política, de legitimidad, de acceso a fondos y de construcción colectiva. Las organizaciones son el primer eslabón del acceso a políticas públicas en muchas comunidades. Por eso, desde Fundación Markani las acompañamos.

👉 Inscripciones abiertas aquí o vía mensaje directo en nuestras redes.

El programa 6 permitió reflexionar sobre la necesidad de construir políticas públicas que reconozcan las desigualdades de origen, y que aseguren recursos para que cada organización o colectivo pueda sostener su acción transformadora.

Cómo seguir escuchándonos

💻 Nos podés escuchar desde la web: www.delcerrofm.com.ar
📱 También desde la app FM del Cerro: Descargala acá
📻 Y como siempre, en el aire del 91.7 FM desde Campo Quijano para toda la región.

Porque las políticas públicas también se construyen desde abajo

En este programa, quedó claro que cuando hablamos de políticas públicas, también hablamos de cercanía, de acompañamiento, de redes. De llegar con herramientas, formación y recursos a quienes sostienen los territorios todos los días.

Gracias Inés por compartir tu mirada, y a cada oyente por sumarse con preguntas, historias y propuestas.

Hilando Territorios es un espacio de encuentro para recuperar las voces de quienes sostienen los territorios con trabajo comunitario, memoria e identidad. Seguimos tejiendo ideas, sueños y acciones concretas desde abajo, con perspectiva de género, interculturalidad y compromiso.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *